Vela Zanetti, José
(1913 - 1999)

El castellano-leonés Vela Zanetti nace en una casa labriega de la provincia de Burgos, en 1913. Sus padres son personas instruidas que le inculcan el amor al arte desde la más temprana edad. Zanetti presume de ser un autodidacta a la sombra de los maestros renacentistas florentinos, de los que adquirió la pasión por las grandes composiciones murales. Cuando una beca de la Diputación leonesa le lleva a Italia experimentará uno de los impactos más fuertes de su vida: la contemplación de las pinturas murales que Masaccio pintó en la iglesia florentina de Sta. María del Carmine. Esta experiencia influirá notablemente en su formación artística. Al finalizar la Guerra Civil embarca exiliado rumbo a América, donde permanecerá más de veinte años. Vive en diversos países y mantiene estrecha relación con Rufino Tamayo, Jorge Guillen o León Felipe, entre otros. Es gran amigo también del coruñés Eugenio Granell. La realización de un mural para la ONU de veinte metros de longitud, le abre muchas puertas en Estados Unidos. Pero Zanetti sólo piensa en volver a su pueblecito burgalés, del que había partido tantos años atrás. Así es, y hoy día vive allí retirado, en solitario, en la misma casa donde nació. Además de su abundante pintura de caballete, Vela Zanetti ha ido dejando sus grandes composiciones murales por todos los países por los que ha ido pasando, como fieles testigos de su arte.