Rogelio Puente Díaz de la Rocha nace en La Habana, en el seno de una acomodada familia de españoles residentes en Cuba. Su intachable formación académica se desarrolla entre el país caribeño, Canadá y Estados Unidos. A los catorce años se traslada definitivamente a España con su familia, instalándose en La Coruña, donde continua sus estudios. Cursa la carrera de Derecho en Santiago de Compostela y, posteriormente, la completa en Inglaterra. Se traslada entonces a Madrid y es allí, deleitándose ante las obras maestras que le descubre el Museo del Prado, cuando se afianzan sus inquietudes artísticas y comienza a reflexionar seriamente sobre las soluciones plásticas que requieren sus propuestas pictóricas. Viaja a Italia y Francia en busca en nuevos referentes artísticos, tanto clásicos como contemporáneos. Cursa los dos primeros años de Arquitectura y más tarde cuatro años de Artes Decorativas. A partir de 1976 comienza una exitosa carrera de exposiciones y premios artísticos que se inicia con su participación en la Bienal de Pontevedra, celebrada ese mismo año. Colabora en la Exposición Nacional de Pintura de Bilbao y en el Circulo de Bellas Artes de Madrid. Expone en diversas salas de Galicia y en diferentes países americanos como Brasil, México, República Dominicana o Argentina, así como en Francia y Nueva York.Rogelio Puente es un evocador de ambientes y un magnifico retratista. De personalidad serena y sólida, mantuvo fielmente y con dignidad una línea realista, incluso entendiendo que vivía la época del despertar de la pintura gallega a las innovaciones formales y a un arte más conceptual y comprometido.
titulo // Interior con chimenea
fecha_creacion //
tecnica // Óleo sobre lienzo
dimensiones // 27 x 22
Con un realismo de carácter intimista, Rogelio Puente nos ofrece un espacio donde la intemporalidad de una chimenea o la soledad de un sillón vacío convergen con la calidez de una alfombra o con el evocador retrato de un antepasado indefinido. Se trata de una obra marcada por un elegante y sereno romanticismo. En ella, el autor no solamente ha pintado magníficamente los diferentes elementos compositivos, con sus líneas y colores, también ha representado la atmósfera, íntima y dulce, y ahí se encuentra precisamente la esencialidad de la obra. El tiempo parece haberse detenido, no hay pasado ni presente, sino tan sólo la intemporalidad de la nostalgia.Con unas resoluciones lumínicas técnicamente impecables, Rogelio Puente va tamizando la luz y filtrando los colores que pausadamente va extrayendo de su mágica paleta .
titulo // Interior con sofá
fecha_creacion //
tecnica // Óleo sobre lienzo
dimensiones // 27 x 22
En esta obra el autor nos ofrece el rincón de una anónima casa señorial en el que un sofá de múltiples matices sirve de elemento argumental. Un gran espejo que da continuidad a la estancia neutraliza la sensación de estancamiento. El espectador puede imaginarse tras sí unos grandes ventanales por los que entra a raudales una luz brillante que se proyecta directamente sobre las telas del diván que, a su vez, nos devuelven parte de la radiación. De este modo el autor crea una atmósfera exquisitamente limpia y clara. La configuración del espacio se basa en la representación sesgada de la imagen, lo que genera una serie de líneas compositivas convergentes que, mágicamente, inducen a confundir realidad y ficción espacial.